Salas Temáticas

                                                                                Logo Zenner

Las Salas Temáticas de Zenner Tecnologías son espacios versátiles que fusionan aprendizaje y creatividad. Encontrarás una variedad de salas diseñadas para inspirar y potenciar experiencias únicas: Salas de Psicomotricidad, Salas MakerSpace, Salas de Coworking, Laboratorios de Ciencias, Laboratorios de Computación, Laboratorios de Telecomunicaciones, Social Media Studio, Simulación Hotelera, Salas de Simulación de Empresas (ERP’s Didácticos), Aulas Conectadas, The Bloomberg Finance Lab, Aula del Bienestar, Salas de Música y mucho más. Todas nuestras salas temáticas son entregadas llave en mano, listas para ser usadas por la comunidad escolar.

Nuestras Salas Temáticas abren un mundo de posibilidades para aprender, crear y relajarse. Ya sea que busques desarrollo infantil, habilidades digitales, emprendimiento o bienestar, nuestros espacios están diseñados para inspirar y potenciar tus pasiones. ¡Explora nuestras opciones y descubre tu próxima aventura!

Salas Temáticas

Hay 3 productos.

Mostrando 1-3 de 3 artículo(s)

Filtros activos

  • Categorías: Laboratorios de ciencias
  • Categorías: Laboratorios de redes
  • Categorías: Salas de Coworking

Laboratorios de Ciencias

CÓDIGO: LABORATORIO-CIENCIAS

Bienvenidos al Futuro de la Educación Científica: Laboratorios de Ciencias Zenner

¿Estás listo para llevar la experiencia de aprendizaje científico a un nivel completamente nuevo? En los Laboratorios de Ciencias Zenner, estamos emocionados de presentarte nuestra solución de vanguardia para laboratorios de biología, química y física. Convierte tu espacio de aprendizaje en un entorno de investigación de primera clase, donde la curiosidad y el descubrimiento se fusionan para crear oportunidades infinitas.

Un Espacio Físico Inspirador

Nuestros laboratorios de ciencias Zenner han sido cuidadosamente diseñados para inspirar la creatividad y el pensamiento crítico. El espacio físico ha sido concebido para proporcionar un ambiente propicio para el aprendizaje y la experimentación. Con una distribución inteligente y un diseño moderno, nuestros laboratorios fomentan la colaboración y la concentración al mismo tiempo. La iluminación adecuada y la ventilación aseguran un ambiente cómodo y seguro.

Mobiliario Ergonómico

Hemos seleccionado cuidadosamente el mobiliario de nuestros laboratorios para que sea funcional y ergonómico. Nuestras mesas de trabajo son ajustables en altura, lo que permite a los estudiantes y profesores adaptar el espacio a sus necesidades específicas. Las sillas están diseñadas para brindar comodidad durante largas horas de trabajo en el laboratorio. Además, los gabinetes de almacenamiento proporcionan un lugar seguro para guardar equipos y suministros.

Instrumentos de Última Generación

En Laboratorios de Ciencias Zenner, solo utilizamos equipos e instrumentos de última generación. Nuestros laboratorios están equipados con microscopios de alta resolución para estudios biológicos detallados, espectrofotómetros precisos para análisis químicos y equipos de física que permiten la realización de experimentos sofisticados. Todos los instrumentos son mantenidos regularmente para garantizar su funcionamiento óptimo.

Herramientas para la Investigación

En nuestros laboratorios, encontrarás una amplia gama de herramientas, desde pipetas manuales y automáticas de alta precisión hasta balanzas electrónicas y sistemas de medición de última generación. Todo está diseñado para facilitar la investigación y garantizar resultados precisos.

Seguridad en Primer Lugar

La seguridad es nuestra máxima prioridad. Cada uno de nuestros laboratorios cuenta con sistemas de seguridad de vanguardia, que incluyen duchas de seguridad, lavaojos de emergencia y extintores. Los estudiantes y profesores reciben capacitación en seguridad y utilización de equipos antes de ingresar al laboratorio.

Opciones Personalizadas

Entendemos que cada institución educativa tiene sus propias necesidades y requisitos. Por eso, ofrecemos opciones personalizadas para adaptarnos a tus necesidades específicas. Ya sea que necesites un laboratorio de biología completamente equipado, un laboratorio de química de última generación o un espacio versátil que combine diferentes disciplinas, estamos aquí para ayudarte a diseñar el espacio que tu establecimiento necesita, completamente a la medida.

Laboratorios de Redes

CÓDIGO: LABORATORIO-REDES

Nuestro Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones Zenner es la solución completa para la formación en redes informáticas y conectividad en instituciones educativas. Diseñado para hasta 40 estudiantes trabajando simultáneamente, este laboratorio ofrece un ambiente de aprendizaje tecnológicamente avanzado y altamente interactivo.

Utilidades en un Entorno Educativo:

Formación Integral en Redes: Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir habilidades esenciales en redes informáticas, desde la configuración de switchs y routers hasta la implementación de protocolos IP y VLANs.

Aprendizaje Práctico: El laboratorio incluye Bancos LAN que permiten a los estudiantes trabajar en proyectos prácticos relacionados con la conectividad de redes.

Virtualización de Redes: El servidor de emulación de redes GNS3 permite a los estudiantes virtualizar equipos de diferentes fabricantes, preparándolos para el entorno profesional de redes.

Conectividad Inalámbrica: Los estudiantes pueden aprender sobre redes inalámbricas WIFI y su configuración, lo que es esencial en la era de la conectividad.

Amplia Variedad de Equipamiento: Desde switchs y routers hasta conversores de medio, access points y servidores Linux, nuestro laboratorio incluye una amplia gama de equipos para la formación completa en redes.

Componentes Típicos del Laboratorio:

Banco LAN (BCO-LAN): Este banco integral de entrenamiento incluye elementos de radio para redes inalámbricas, periféricos para la interconexión mediante UTP, fibra óptica y SFP, y servidores Linux preconfigurados.

Servidor de Emulación de Redes GNS3: Permite la virtualización de equipos de diferentes fabricantes, preparando a los estudiantes para escenarios reales de redes.

Switchs y Routers: Equipos esenciales para la configuración y gestión de redes.

Conversores de Medio: Facilitan la interconexión entre diferentes tipos de cables y medios de transmisión.

Access Points: Para la creación y configuración de redes inalámbricas.

Banco LAN basado en un bastidor de sobremesa 22U: Organiza y alberga todos los componentes de manera eficiente.

Implicaciones para la Enseñanza y el Aprendizaje:

Nuestro Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones Zenner brinda a los estudiantes una formación completa en un campo esencial en la era digital. Les permite adquirir habilidades prácticas, experimentar con tecnologías de vanguardia y estar preparados para carreras en el mundo de las redes y las telecomunicaciones.

Características Técnicas Destacadas:

Dimensiones: Base de 543 x 280 mm y altura de 1108 mm, con un peso de aproximadamente 80 kg.

Incluye una amplia variedad de accesorios, desde cables y herramientas de red hasta patch panels y servidores.

El servidor GNS3 virtualiza equipos de múltiples fabricantes, brindando una experiencia de aprendizaje completa.

En resumen, el Laboratorio de Redes y Telecomunicaciones Zenner es la herramienta definitiva para capacitar a la próxima generación de profesionales en redes informáticas y conectividad. ¡Prepare a sus estudiantes para el futuro digital con Zenner!

Salas de Coworking

CÓDIGO: SALA-COWORKING

La sala de Coworking es un espacio diseñado para el desarrollo y planificación de ideas que permitan a los estudiantes y comunidad local, concretizar sus proyectos mediante un trabajo organizado, sistemático y en un ambiente que sea propicio para las dinámicas de Lluvia de Ideas, Pensamiento de Soluciones, Definición de Estrategias de Trabajo y Concreción de Proyectos en diferentes áreas. 

Para lograr esto, el espacio de trabajo debe permitir el desarrollo de dinámicas activas de tipo colaborativas para la concreción de proyectos, utilizando como base los modelos de Design Thinking y Canvas respectivamente. 

Este espacio debe estar diseñado bajo un esquema de puestos de trabajo de tipo colaborativo e individual, permitiendo a los estudiantes realizar diferentes actividades que en su conjunto resuelven la solución a una problemática o son la generación de una iniciativa comercial que satisfaga las necesidades de una zona o sector geográfico. 

La Sala de Coworking dispone de 3 secciones:

- Sector de Trabajo Colaborativo

- Sector de Trabajo Individual

- Sector de Lluvia de Ideas

El sector de Trabajo Colaborativo tiene como objetivo, disponer de un espacio colectivo en que los estudiantes puedan compartir y discutir sus actividades, analizar y evaluar las diferentes alternativas de solución a un desafío planteado por el docente y consensuar la propuesta final a implementar. Este sector se debe caracterizar por un mobiliario común en el que todos puedan estar trabajando y/o colaborando en las actividades definidas. 

El sector de Trabajo Individual es aquel en que los estudiantes puedan desarrollar actividades que requieran de concentración personal ya sea para crear, proponer o simplemente complementar lo definido en las sesiones colectivas. 

El sector de Lluvia de Ideas debe ser la zona de mayor intensión creativa en la que los grupos de estudiantes puedan proponer, discutir, analizar y debatir sus ideas de forma libre, pero con sentido de acuerdo, para posteriormente compartirlos con el resto de la clase. Este sector debe ser particularmente un ambiente de confort que permita desde lo emocional, encontrar y definir ideas que sean factibles de implementar, con sentido de realidad.